Branding

Tik Tok sí o no: ¿sirve como estrategia de comunicación para impulsar tu marca?

Por Candela Ayala.

¿Sabías que Tiktok es una de las redes sociales más descargadas en el mundo? Así es. Esta plataforma, la cual comenzó como una simple app para compartir videos cortos, hoy es una de las redes sociales más utilizadas no sólo entre les jóvenes, sino también entre adultes y, por qué no, adultes mayores. Es por esto que, actualmente, Tiktok dejó de ser considerada como una red social que usamos para procrastinar cuando nos ponemos a estudiar, por ejemplo, sino que esta aplicación tiene gran potencial para hacer crecer tu marca o emprendimiento. 

Antes de contarte por qué tenes que considerar a Tiktok como estrategia de comunicación para mejorar tu marca, te tiramos estos datazos sobre esta plataforma que cada vez está en más y más crecimiento: 

  • Si queres que tus videos tengan un engagement, tenes que saber que los primeros segundos son muy importantes. ¿Qué quiere decir esto? Cuando scrolleamos en Tiktok, nos toma medio segundo decidir cuál video queremos ver y cuál no. Por eso es importante que el contenido que hagas tenga un primer momento que llame la atención del/la usuarix.
  • Algo que caracteriza a esta plataforma es que, por más de que sea consumida mundialmente, Tiktok promueve contenido local. A través de los hashtags y el trabajo de diferentes creadores, Tiktok puede difundir contenido que se considera apropiado para una audiencia local. 
  • Tiktok no es sólo una red social para difundir contenido “gracioso”. También se ha convertido en un espacio donde se impulsan temas relacionados con el ámbito social. Campañas LGBTQ+, cuidado de salud mental, feminismo, son algunos de los contenidos que más se han viralizado gracias a esta aplicación. 
  • ¿Sabías que con Tiktok podes generar ganancias? En 2020 la aplicación lanzó un Fondo de Creadores destinados a les usuaries que más sobresalen en cuanto a métricas y engagement. 
hombre bailando mientras lo filman con celular

En definitiva, Tiktok es la red social de preferencia en, podríamos decir, casi todo el mundo. Sin contar con los beneficios que tiene no sólo para les usuaries en general, sino también para las marcas que deseen expandir su negocio y hacerse conocer cada vez más. ¿Qué vas a conseguir si incluís a esta plataforma para generar estrategias de comunicación? Gracias al algoritmo, podes atraer a personas que estén interesadas en tu contenido según la temática que hagas; en esta app crear contenido audiovisual es más fácil y su impacto en lxs usuaries es más grande, pero ojo, también es necesario dejar volar la creatividad y la imaginación para generar ese impacto. Por último, un recurso que está en tendencia actualmente en Tiktok es comunicar con la narrativa de storytelling.

¡Ahora solo queda crear una cuenta en Tiktok y despegar tu marca o emprendimiento! 

Malabaristas del emprendimiento

Emprender es una aventura que implica muchos desafíos. El más importante, comprender que una sola persona no puede ni debe encargarse de todo. Contar con especialistas para las distintas áreas de un proyecto, es la clave para el éxito del mismo. 

Comenzar un emprendimiento es un enorme desafío en todos los sentidos: personal, económico, creativo y logístico; y como tal, conlleva gran dedicación de tiempo y energía.

Cuando iniciamos un negocio propio, por razones de presupuesto o por miedo, nos transformamos en lo que podríamos llamar “emprendedor malabarista”: produciendo, vendiendo, difundiendo, entregando, pagando, cobrando, etc. sin delegar o compartir tareas.

Es comprensible que tratemos de ahorrar al principio, realizando todas las tareas posibles. Sin embargo, esta forma de “minimizar” costos puede ser perjudicial para el crecimiento de nuestra empresa, ya que al hacer todo, le restamos tiempo a nuestra actividad principal (fabricar, diseñar productos, vender, etc.). Encargarnos de fabricar, vender, cobrar a clientes, pagar a proveedores y, además, comunicar lo que hacemos, es hacer malabares con el riesgo de que todo caiga al piso. Por esta razón, para crecer es fundamental contar con especialistas que complementen y potencien nuestros esfuerzos. 

Zapatero a sus zapatos

Este dicho puede aplicarse a todas las áreas laborales: tener profesionales dedicades 100% a una tarea, disminuye el margen de error y las demoras. Además, facilita que puedas dedicarte a lo que mejor sabés hacer: tu proyecto que es, en definitiva, lo que genera ingresos. 

En el caso de la comunicación, específicamente, muches emprendedores abren perfiles en todas las redes sociales y luego se les dificulta actualizarlas o responder las consultas que reciben allí. En otros casos, existe lo que en Manasher llamamos “sobrinity manager”, que es dejar en manos de un familiar la comunicación digital, solo porque usa redes sociales.

El problema en estos casos es que falta la principal herramienta del marketing digital: la planificación estratégica. Sin ella, es como viajar a un lugar desconocido, sin mapa, ni dominio del idioma. Estamos absolutamente perdides. 

Para que la presencia de tu marca se transforme en conversiones: ventas, consultas, nuevos clientes y mejor posicionamiento, es necesario trazar una estrategia con objetivos medibles, realistas y específicos; a partir de los cuales definir un plan de acción que irá escalando para alcanzarlos. 

También es indispensable conocer a les usuaries de cada red social y la forma en que las habitan: ¿cómo hablan? ¿qué contenido prefieren?¿qué formato funciona mejor? Asimismo, debemos elegir estratégicamente en qué plataformas digitales nos conviene estar y de qué modo. Porque estar en “todos” lados, no significa tener presencia de marca.

Del mismo modo que es inteligente dejar las finanzas en manos de profesionales de la contabilidad, el diseño y la comunicación deben ser desarrollados por especialistas en marketing digital, con el conocimiento técnico, comercial y teórico para llevarlo adelante de manera exitosa.

Inversión, no gasto

No lo debes considerar un gasto, sino una inversión que potenciará tu proyecto; porque cada quien hace lo que mejor sabe hacer y la suma de las partes se convierte en un gran todo. 

En fin, si vas a aventurarte a emprender, es importante contar con personas a las que puedas delegar aquellas tareas que no son el corazón del proyecto, pero sí son fundamentales para que funcione y crezca.